Seleccionar página

Cultivar en Invernaderos de cristal, la mejor solución

por Sin categorizar

¿Cultivar en invernaderos de cristal?

blog

 

Te dejamos algunas notas sobre las razones para cultivar en invernaderos de cristal

Ya te lo decía en el título, en esta entrada vamos a darte unas razones para cultivar en invernaderos de cristal. No nos vamos a enrollar mucho ya que sabemos qué internet está repleta de información al respecto y en nuestro primer post, no queremos ser muy pesados.

Como ya sabes, y sino te lo vuelvo a explicar aquí, La CasaVerde nació a raíz de la pasión del grupo de la empresa Deltalene por los invernaderos y la agricultura. Nuestra empresa madre ha sido, es y será la responsable de equipar a profesionales del sector de la agricultura a nivel internacional a lo largo de muchos años.

Sabemos cómo funciona un invernadero desde dentro, siempre hemos hablado de plásticos y sus tipos, pero ahora toca hablar sobre invernaderos de cristal, material con el que están fabricados nuestras exclusivas soluciones. 

invernadero interior con plantas

Veamos motivos y razones para cultivar en invernaderos de cristal.

 

Una de las razones más características es la resistencia del invernadero frente a las condiciones meteorológicas, al igual que sucede con los invernaderos de plástico al uso, en uno de cristal, la principal función es proteger a las plantas que viven dentro.

Al vivir y desarrollarse en un entorno cerrado, las plantas pueden estar mas protegidas frente a las heladas, las lluvias, las temperaturas heladas y las plagas.

El frío.

 

No es igual tratar de proteger a nuestras plantas cuando viven al exterior y llega por ejemplo una granizada , es muy posible que muchas de ellas mueran por los impactos del hielo sobre ellas.

Al estar cubiertas, las plantas saldrá airosas de esta situación al igual que saldrán airosas frente a las escarchas del invierno. Ya sabes que hay planas mas sensibles que otras a este tipo de climatología.

El agua, tan malo el exceso como la falta

 

Las plantas necesitan agua para vivir y desarrollarse, sí es cierto, pero no necesitan agua en exceso. ¿No has escuchado o leído nunca sobre que las plantas se pueden ahogar? Nosotros lo hemos escuchado muchas veces, igual es una terminología no muy técnica, pero es muy clara.

Si una planta tiene exceso de agua, es muy posible que sus raíces se pudran y estas mueran, cosa que no pasará al estar protegidas dentro de un invernadero. En un espacio controlado, serás tú quien les de «de comer» tanto el agua justa que necesitan como el alimento que las sustenta.

 

Las temperaturas, ¿Calentitas en casa o al raso? Mejor calentitas en casa 🙂

 

La temperatura es otro factor a tener en cuenta. Sí, las plantas pueden pasar frío y eso no les sienta bien a todas. Hay arboles que necesitan temperaturas frescas para vivir bien y crecer de forma saludable, como les pasa a cierto tipo de coníferas, pero las plantas ornamentales, normalmente necesitan unas temperaturas mas controladas.

Ya lo sé, no solo las plantas ornamentales, sé que me estabas leyendo la mente, como eres… Si te das una vuelta por Almería por ejemplo, verás que está plagada de invernaderos (aunque de plástico ya que es más barato) ¿Que cultivan en esos invernaderos de Almería? Pues verduras y hortalizas, ya sé que lo sabías.

Pero, ¿Por qué en Almería cultivan de esa forma?

 

Pues porque es un modelo de agricultura que se basa en la técnica, son explotaciones donde se invierte mucho dinero, tiempo y esfuerzo en proteger al producto y optimizar su desarrollo de cara a la venta de los mismos. Si, al cultivar en invernaderos, pueden producir más, mas barato y más cantidad, sin olvidar que crean un clima donde con sus 3000 horas de sol al año cultivar los 365 días del año para abastecer al mercado se hace posible.

 

Los bichos, si esos devoradores de plantas.

 

El control de las posibles plagas que puedan sufrir nuestras plantas, verduras, hortalizas, lo que sea que queramos cultivar en nuestro invernadero, es más sencillo hacerlo en un entorno controlado que al aire libre. Es de lógica ¿Verdad? es más sencillo mantener a los bichos a raya cuando tienen una barrera física que cruzar.

No es lo mismo ir tranquilamente volando por el campo y toparte con una planta de tomates a la que hincarle el diente, que tener que atravesar un cristal o un plástico para poder acceder a la comida. ¿Qué es más cómodo? Pues atacar a las que están al aire libre.

De igual forma, si la plaga consigue entrar en nuestro invernadero, será mas fácil erradicarla, habrá que tratar con el producto correspondiente y nuestras plantas seguirán creciendo tan felices como antes en su espacio controlado.

Estos factores sobre el cultivo y crecimiento ¿Quedan claros verdad? vale, pues seguimos.

Arriba explicamos algunas razones para cultivar en un invernadero, pero ¿Porqué elegir para cultivar un invernadero de cristal?

La principal razón es que un invernadero de cristal, deja pasar mas sol. No es lo mismo que una malla de plástico cubriendo nuestro cultivo, por lo tanto son mas eficaces de cara al rendimiento de nuestro cultivo.

Los invernaderos de cristal, son más ecológicos.

 

Al no generar residuos plásticos, la opción de los invernaderos de cristal se hace mucho más sostenible, se contamina menos para fabricarlos y al no tener prácticamente mantenimiento pues no genera residuos que puedan contaminar nuestro planeta. Además si un cristal se rompe, es tan sencillo como llevarlo al contenedor de reciclaje.

Son más elegantes.

 

Pues si es mas bonito estéticamente y pueden aportar un toque excepcionalmente acogedor a nuestra terraza o jardín.  No es igual montar un invernadero de plástico en casa que en una explotación agrícola, en casa, evidentemente querrás tener una estética más adecuada.

Son más duraderos.

 

Cultivar en un invernadero de cristal, hace que no tengas que preocuparte por la vida útil que este pueda tener, tendrás un espacio controlado para cultivar tus plantas durante muchos años.

Son mas herméticos y resistentes.

 

Cultivar en invernaderos de cristal, es mejor que hacerlo en invernaderos de plástico al uso, son más herméticos frente al tradicional y su resistencia los convierte en una solución ideal frente al convencional.

¿Mantenimiento?

 

Como todo en la vida, tiene un mantenimiento, pero obviamente para cultivar en invernaderos de cristal, el mantenimiento estará mas enfocado a tus plantas que a la estructura en sí. Como mucho, si lo quieres tener limpio y reluciente, pues harás como en casa cuando limpias las ventanas, no tiene mucho misterio. Eso sí, olvídate de tener que cambiar plásticos cada temporada o las varillas que los aguantan.

Nuestros invernaderos de cristal tienen una estructura de aluminio, lo que los hacen aún más resistentes al paso del tiempo, no tendrás que andar pintando, o preocupándote por el posible óxido que pueda aparecer.

En el siguiente post, hablaremos sobre cómo crear espacios con carácter en tu terraza o jardín usando invernaderos de cristal, haz click aquí para leer el post «Decorar con invernaderos de cristal»

¿Un vistazo a nuestro catálogo?

Haz click en el botón y date una vuelta por nuestro catálogo de invernaderos de cristal.

¡Transformamos Espacios, Cumplimos Tus 

Sueños!

¿Hablamos?

Información de Contacto

C/ Reserva 1-3 «Polg Industrial Laurotorre»,
Alh. de la Torre, Málaga, 29130

+34 623 049 777

hola@la-casaverde.com

¿Nos sigues?

Como casi todas las webs y desde hace mucho, tenemos cookies (aunque sin café, lo sentimos no son galletas). Las usamos para darte una mejor experiencia en nuestro sitio y debes aceptarlas si quieres continuar.    Ver nuestras cookies
Privacidad