Guía de Montaje Invernaderos Juliana
Montar uno de nuestros invernaderos Juliana es una tarea que no tiene porqué ser dificil. Simplemente deberás seguir las instrucciones del manual que acompaña a tu kit y en un par de días deberías tenerlo montado.
Para ayudarte en esta tarea hemos creado este espacio donde compartimos contigo un paso a paso que suele ser standard para todos los modelos de nuestra firma Danesa.
Al final de esta guía te dejaremos material en video donde podrás ver paso a paso como se montan este tipo de invernaderos de Cristal o Policarbonato así como unos enlaces al manual de cada modelo en PDF.
Esperamos que te sirvan de ayuda 🙂
ESTABLECIENDO LA BASE
Es importante erigir el invernadero sobre una base fuerte que esté firmemente anclada en el suelo.
La base debe estar a la vez nivelada y cuadrada, ya que de lo contrario será difícil montar y erigir el invernadero, especialmente el proceso de acristalamiento (vidrio o policarbonato). Por lo tanto, monta la base con cuidado y precisión.
Necesitarás lo siguiente para colocar la base:
- Cemento y grava
- Pala
- Cinta métrica
- Alicates
- Llave, 10 mm
- Juliana Start-Mix (llave de tubo), opcional
PASO 1: PREPARACIÓN DEL ÁREA
Empieza por preparar el área donde se instalará el invernadero. Asegúrate de que el área esté despejada, uniforme y nivelada.
PASO 2: COMPROBAR LA BASE
La base viene envuelta en una película de plástico transparente. Verifica cuidadosamente si hay algún daño.
PASO 3: VERIFICA EL MODELO Y EL TAMAÑO.
La base está etiquetada con el nombre y el tamaño del modelo. Asegúrate de haber recibido la base necesaria para tu modelo de invernadero.
PASO 4: COMPRUEBA LAS DIMENSIONES DE LA BASE
Asegúrate de que las dimensiones de la base sean las correctas antes de ensamblarla y colocarla en su lugar.
Las dimensiones se encuentran en las instrucciones de montaje.
PASO 5: ARMAR LA BASE
Ensambla la base con las patas de anclaje incluidas.
Para bases mayores de 9 m2, se deben unir patas de anclaje adicionales a la superficie interior de las secciones laterales (usando los pernos largos).
PASO 6: COLOCAR LA BASE
Coloca los componentes de la base en el área donde planeas erigir el invernadero.
PASO 7: TOMAR MEDIDAS DIAGONALES
Mide la base en diagonal para cuadrarla. Las dos medidas diagonales deben ser iguales.
PASO 8: MARCA LAS ESQUINAS
Inserta un palo en el suelo para cada pata de anclaje para que sepas exactamente dónde excavar / perforar. Luego retira el marco de la base para que te sea mas fácil cavar.
PASO 9: PERFORAR / CAVAR AGUJEROS
Cava o perfora agujeros en los lugares donde van a ir las patas de anclaje. Los agujeros deben cavarse hasta una profundidad libre de heladas.
PASO 10: DOBLA LA PIERNA DEL ANCLAJE
Antes de insertar la pata de anclaje en el suelo, dobla el extremo para darle un mejor agarre cuando se vierta en cemento.
PASO 11: ASEGÚRATE DE QUE LA BASE ESTÉ NIVELADA Y VERIFICA DOBLEMENTE LAS MEDIDAS DIAGONALES
Nivela la base y vuelve a medirla en diagonal para asegurarte de que esté en escuadra.
Házlo con mucho cuidado porque de lo contrario será difícil de montar y cubrir (con vidrio o policarbonato) si estas medidas no son correctas.
PASO 12: VIERTE EL CEMENTO EN LOS AGUJEROS Y DÉJALO REPOSAR
Vierte cemento por la pata de anclaje y déjalo reposar durante 24 horas aproximadamente.
Agrega la cantidad justa de agua a la mezcla de cemento.
Cuanto menos agua agregues, más fuerte será el cemento.
LA BASE ESTÁ LISTA
La base ya está lista para montar el invernadero.
MONTANDO LOS MARCOS
Antes de comenzar a montar tu invernadero, es importante leer las instrucciones de montaje por completo y familiarizarse con el procedimiento de montaje.
Aunque es posible ensamblar el invernadero ti mismo/a, dos personas son mejores que una, especialmente al ensamblar las secciones de extremo y laterales. Debes planear dedicar un día a ensamblar el marco.
PASO 1: VERIFCA EL PAQUETE
Comienza por asegurarte de que recibiste el invernadero correcto.
Los marcos se embalan en cartón (una o más cajas).
Antes de desembalar el invernadero, asegúrate de haber recibido el modelo que querías.
PASO 2: OBTEN UNA IDEA GENERAL DE QUÉ MARCOS VAN Y DÓNDE VAN
Obtén una idea general de qué perfiles usar y dónde van, comenzando por las secciones finales.
Empieza por ensamblar las secciones de los extremos.
Para tener una idea general de dónde van los marcos, colócalos antes de comenzar a atornillarlos.
Después de esto, atorníllalos juntos en el orden especificado en las instrucciones
PASO 3: COLOCA LAS SECCIONES DE LOS EXTREMOS ENSAMBLADOS A UN LADO
Mueve las secciones de los extremos ensambladas fuera del camino, para de esta forma tener un espacio cómodo de trabajo.
Una vez que las secciones de los extremos estén ensambladas, déjalas a un lado.
PASO 4: ARMAR LAS SECCIONES LATERALES
Ensambla las secciones laterales del invernadero.
Ensambla las secciones laterales de la misma manera que las secciones de los extremos.
SI NO DISPONES DE ESPACIO EXTRA, MONTA EL INVERNADERO DIRECTAMENTE SOBRE LA BASE
PASO 5: COLOCA LAS SECCIONES LATERALES Y EXTREMAS
Coloca las secciones laterales y de los extremos en una superficie nivelada. Después de colocarlos, levanta el invernadero sobre la base.
Si no tienes espacio adicional, recuerda que puedes montar el invernadero directamente en la base, pero no será tan fácil como montarlo por separado.
Afloja los pernos de las esquinas en las secciones de los extremos para que sea más fácil ajustar y deslizar las secciones del marco en su posición.
PASO 6: FIJA EL MARCO ENSAMBLADO A LA BASE
Si has comprado una base Juliana de acero, fija el marco ensamblado usando los clips incluidos. Desliza la sección curva del clip debajo de la base y fíjala con el perno más inferior del invernadero.
Si echas la base tú mismo, o estás usando una base de madera, fija el invernadero con un perno para cada sección del marco inferior.
PASO 7: COLOCA LA BARRA DE LA CUMBRERA
Coloca la barra de la cumbrera.
Afloja los pernos en la parte superior de la sección del extremo para que sea posible empujar suavemente los marcos hasta que la barra de la cumbrera esté en su lugar.
PASO 8: COLOCA LAS BANDAS DE TECHO
Fija los listones del techo a la barra de la cumbrera y las secciones de la canaleta.
Recuerda usar pernos adicionales donde quiera que se instalen ventanas que se abren.
PASO 9: MONTAJE DE VENTANAS
Ahora ensambla las ventanas.
Los perfiles de ventana en los modelos Juliana deben montarse alrededor del vidrio / policarbonato. En otros modelos, los perfiles deben ensamblarse primero y el vidrio / policarbonato debe pegarse en su lugar con sellador de silicona.
Para otros modelos, ensambla los marcos primero y luego pega el vidrio / policarbonato a las barras de acristalamiento con sellador de silicona.
PASO 10: DESLIZA LAS VENTANAS DE ACRISTALAMIENTO EN SU LUGAR
Desliza el cordón de la bisagra de la ventana en la barra de la cumbrera desde el extremo y deslízalo hacia la sección donde deseas colocarlo.
La ventana se deslizará más fácilmente si la lubricas con aceite.
PASO 11: ARMAR LA PUERTA DEL INVERNADERO
Ahora ensambla la puerta.
Coloca los marcos en el suelo para ver cómo se ve la puerta antes de ensamblarla.
Para los modelos Juliana, monta la puerta alrededor del acristalamiento (vidrio / policarbonato); para otros modelos, pegue el acristalamiento (vidrio / policarbonato) en su lugar con sellador de silicona.
PASO 12: DOBLE VERIFICACIÓN DE NIVEL Y MEDICIONES DIAGONALES
Antes de colocar la puerta / puertas, es importante asegurarse de que el invernadero esté vertical y nivelado y que esté en escuadra tomando también las medidas diagonales.
PASO 13: COLOCA LA PUERTA DEL INVERNADERO
Coloca la puerta/puertas del invernadero.
Ahora el invernadero está listo para ser acristalado con vidrio o policarbonato.
ACRISTALAMIENTO CON VIDRIO
IMPORTANTE: ANTES DE COMENZAR
Para evitar cortarse, recuerda usar guantes al instalar vidrio (cuando usas cristal templado el riesgo de corte es prácticamente inexistente, pero siempre es recomendable usar guantes al manipular vidrios). Comienza instalando el vidrio en el techo, luego los lados y por último los extremos. En las instrucciones de montaje se indicará qué vidrio se debe instalar y dónde.
PASO 1: DESENGRASAR CON ACETONA
Empieza por desengrasar los marcos de aluminio con acetona.
Esto es necesario para asegurarse de que el sellador de silicona se adhiera a los marcos.
PASO 2: APLICA SELLADOR DE SILICONA DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES DE MONTAJE
Aplica una tira de sellador de silicona de 3 mm a las secciones verticales del marco marcadas con una línea de puntos en las instrucciones de montaje.
Si usas más de la cantidad recomendada, simplemente compra más tubos. Utiliza únicamente sellador de silicona no corrosivo (sin ácido).
PASO 3: DESENGRASAR EL VIDRIO
Desengrasa el vidrio con acetona para una máxima adherencia.
PASO 4: PRESIONA EL VIDRIO FIRMEMENTE EN SU POSICIÓN
Presiona el vidrio firmemente en el sellador de silicona.
PASO 5: INSERCIÓN DE CLIPS DE VIDRIO (1)
Inserta los clips de vidrio deslizando una punta del clip debajo de la barra y manteniéndolo en su lugar con un dedo.
Coloca la pequeña sección curva del clip entre el vidrio y el marco de aluminio.
PASO 6: INSERTA LOS CLIPS DE VIDRIO (2)
Desliza la otra punta debajo de la barra con tu otra mano para que la pequeña sección curva del clip quede colocada entre el vidrio y el marco de aluminio.
La sección ancha y curva del clip ahora apoyará sobre la superficie superior del vidrio.
Instala 4 clips de vidrio en las piezas de vidrio más bajas, pero SOLO 2 en las secciones de vidrio superpuestas si es que tu modelo las lleva.
En las secciones de vidrio superpuestas, inserta los clips de vidrio en el tercio superior, de lo contrario, ejercerán demasiada presión sobre el vidrio y podrían agrietarlo.
PASO 7: COLOCA LOS SOPORTES DE VIDRIO
Inserta dos soportes de vidrio entre las piezas de vidrio superpuestas (si es que tu modelo las lleva).
Dobla ligeramente cada soporte antes de colgarlo en la sección inferior del vidrio, lo que facilita el agarre de los soportes al doblarlos alrededor del vidrio.
PASO 8: REVISA LOS SOPORTES DE VIDRIO
Después de colgar dos soportes de vidrio en la sección inferior del vidrio, coloca la sección superpuesta de vidrio (si es que tu modelo lleva cristal superpuesto).
PASO 9: INSERTAR LA PIEZA SUPERIOR DE VIDRIO
Desliza la pieza de vidrio superpuesta hasta el final en los marcos de aluminio y presiónala en el sellador de silicona para unirlos.
PASO 10: DOBLA LOS SOPORTES DE VIDRIO E INSERTA LOS ÚLTIMOS CLIPS DE VIDRIO
Dobla los soportes de vidrio completamente para mantener el vidrio en su lugar.
Inserta 2 clips de vidrio en el tercio superior del vidrio.
CONSEJOS FINALES
Ahora el vidrio está montado.
Si se rompe, se puede cortar con un cuchillo de corte.
Recuerda desengrasar tanto el marco como el vidrio con acetona antes de insertar una nueva pieza de vidrio.
CUBRIENDO CON POLICARBONATO
IMPORTANTE: ANTES DE COMENZAR
El cubrir con policarbonato es mas rápido y sencillo que hacerlo con vidrio. Las láminas de policarbonato son de longitud completa y están unidas con cuentas de plástico.
Las instrucciones de montaje te muestran dónde colocar las hojas y el reborde.
Para instalar el policarbonato, necesitarás;
- Acetona
- Papel de lija
- Una sierra pequeña
- Un cuchillo de corte y / o tijeras de trabajo pesado.
Comienza acristalando el techo, luego las secciones laterales y finalmente las secciones finales.
PASO 1: DESENGRASAR LOS MARCOS DEL INVERNADERO
Desengrasa los marcos con acetona para asegurarte de que el sellador de silicona se adhiera firmemente al invernadero.
PASO 2: ENCUENTRA EL LADO EXTERIOR DE CADA HOJA DE POLICARBONATO
Las láminas de policarbonato están protegidas contra los rayos UV en un solo lado. Ese lado está etiquetado.
Es importante instalar correctamente las láminas de policarbonato, porque de lo contrario amarillearán y se volverán quebradizas después de unos años.
PASO 3: RETIRA LA PELÍCULA PROTECTORA
Las láminas de policarbonato se entregan con una película protectora. Retira esta película antes de colocarlos en el invernadero.
PASO 4: NO RETIRES LA ETIQUETA DE LA SUPERFICIE EXTERIOR
No retires la etiqueta que muestra qué lado de la hoja de policarbonato debe mirar hacia afuera, así te asegurarás de que lo colocas de la forma correcta.
PASO 5: LIJAR LOS BORDES DE LAS LÁMINAS DE POLICARBONATO
Lija los bordes de las láminas de policarbonato a lo largo del costado. Esto maximizará la adherencia del sellador de silicona cuando pegues las láminas en su lugar.
PASO 6: FIJAR EL POLICARBONATO A LA ESTRUCTURA
Aplica una tira de sellador de silicona de 3 mm en las secciones laterales.
PASO 7: COLOCA LAS BANDAS DE ACABADO
Coloca el reborde de acabado en la parte superior de cada sección. Presiona la parte «gruesa» del cordón sobre la parte superior del perfil.
Es posible que sea necesario ajustar el rebordeado, especialmente en las secciones de los extremos.
PASO 8: COLOCA LAS PERLAS AL BORDE INFERIOR
También debes colocar el reborde de acabado en el borde inferior de las secciones.
PASO 9: INSERTA EL BORDE INFERIOR DE LA HOJA DE POLICARBONATO PRIMERO
Instala cada hoja de policarbonato presionándola primero hacia abajo en el reborde de acabado más inferior.
RECUERDA: Asegúrate de que el lado correcto de la lámina de policarbonato esté hacia afuera.
Este lado estará etiquetado.
PASO 10: LUEGO PRESIONA LA SECCIÓN SUPERIOR DE LA HOJA DE POLICARBONATO FIRMEMENTE EN SU LUGAR
Presiona la hoja de policarbonato en el reborde del acabado superior.
RECUERDA: Asegúrate de que el lado correcto de la lámina de policarbonato esté hacia afuera. Este lado estará etiquetado.
PASO 11: HAZ CLIC EN EL PERFIL FIRMEMENTE EN SU LUGAR EN LAS SECCIONES LATERALES
Luego presiona el reborde de acabado firmemente en su lugar en los lados.
Empieza desde abajo y presiona firmemente hacia arriba.
Presiona hasta que escuche un «clic», lo que significa que están firmemente sujetos.
PASO 12: RETIRA LA ETIQUETA
Después de colocar las láminas de policarbonato y todos los rebordes, retira la etiqueta que indica qué lado de la lámina de policarbonato debe mirar hacia afuera.
Ahora se han instalado las láminas de policarbonato.
Videos de montaje juliana
Base
Aprende a montar la base
En este video podrás ver como se montan las bases de los invernaderos Juliana
Base 2
+ tips sobre la base
En este otro video, podrás ver un detalle de cómo asentar la base del invernadero en el campo. Casi al final, podrás ver un detalle muy interesante del proceso.
Tubo de PVC
Prepara unos tubos de PVC de unos 30 o 40 cm y un poco de cemento para prepararle unos cimientos resistentes a tu invernadero. Esta es la base de su estabilidad por lo tanto es muy recomendable hacerlo de esta forma.
Proceso
Habrás visto en el video, que el montador incrusta las «picas» dentro de los tubos, previo a ello, se ha vertido cemento para darle mucha mas estabilidad a la estructura. Una vez que se ha realizado este paso, se introducen todas las picas y se va nivelando la base, ajustando hasta que quede totalmente nivelado. Déjalo reposar durante 24 horas.
Laterales
Aprende a montar los laterales
En este video podrás ver como se montan los laterales de los invernaderos Juliana, no tienen mucha complicación, tiende los perfiles que se van a usar en el suelo para dejarlos presentados y facilitar su montaje.
montaje
parte frontal
Es el mismo proceso tanto para el frontal como para la trasera, solo con algún pequeño cambio, uno lleva puerta y otro no.
montaje
parte trasera
Terminando este paso, ya tienes preparado tanto la base, como los dos laterales, el frontal delantero y el trasero. Ya va quedando menos.
montaje
De la cubierta
Asegúrate de unir a la base tanto los laterales como los dos frontales, una vez que los tengas fijados con sus respectivos tornillos, ya tendrás levantado todo el perímetro de la estructura.
Ahora le toca a la cubierta para que la estructura de nuestro invernadero tome su forma definitiva.
Disponer de un poco de ayuda y alguna escalera, ayudará mucho en esta tarea.
montaje
De ventanas
Si dispones de algún banco de trabajo, una mesa o una superficie plana, te recomiendo que trabajes sobre ella, mas que nada por la comodidad de no tener que estar agachado/a. Estamos a muy poco de tener todo preparado para el cerramiento.
montaje
De puertas
Te hago la misma recomendación de antes, sobre todo por comodidad, no queremos que te lastimes la espalda 🙂
Si dispones de algún banco de trabajo, una mesa o una superficie plana, te recomiendo que trabajes sobre ella.
Ensamble
ventanas
Fija primero el cristal que va bajo la ventana, teniendo en cuenta que has de deslizar el perfil que lo sujeta por la parte superior y apretar sus tornillos. Una vez realizado ese paso, solo has de deslizar la ventana y atornillar las terminaciones.
Ensamble
De puertas
Localiza las bisagras en su lugar adecuado y después desliza la puerta en sus bisagras y ya estará todo listo para colocar el bombín de la cerradura y manilla.
Recuerda que tus puertas son tipo establo, por lo que tienes que instalar las piezas para que estas queden completamente cerradas cundo así lo desees, pudiendo dejar cerrado abajo y abierto arriba.
fijación
para la base
Asegura la base con los pilares de la estructura. Es muy rápido y sencillo. Ten en cuenta que en algunas pueden ir las tiras de refuerzo.
montaje
De cristales
Cuando llegues a este paso, estarás apunto de terminar tu invernadero.
Los modelos de Juliana van con cristal templado de seguridad de 3mm, pero por favor, que sea de seguridad no quiere decir que ¡Sea irrompible! Ten cuidado en este paso.
Con estas lineas, has podido ver un paso a paso de como se monta un invernadero Juliana, en general siempre es el mismo proceso y siguiendo esos pasos no debes tener problemas con el montaje.
Obviamente seguir esta guía general no quita que tengas que seguir las instrucciones de tu modelo concreto, ya que algunos pasos pueden cambiar.
Cada uno de nuestros invernaderos adjunta un manual de instrucciones propio en papel, pero de todas formas te voy a dejar por aquí unos enlaces para que te los puedas descargar en PDF los manuales de los modelos mas vendidos.